Programa de Senderismo 2022-23

Entrar en “Al Alba” es un viaje del que no se regresa…

Este programa que ahora tienes en tus manos no es un folleto de senderismo al uso, pero sí invita a caminar.

No es una recopilación exhaustiva de los valores de una zona, de una región, de una provincia… pero sí recoge las mil llamadas que encierra cada pueblo, cada comarca, cada paisaje.

Este programa, en fin, no es tanto una guía de excursiones como una guía del viajero de AL ALBA que recoge por dónde van los caminos, por dónde han quedado marcadas las trochas, por dónde hay asombros y silencios… por dónde quedan rincones y gentes. Y con estas pistas será cada viajera, cada viajero de nuestra asociación el que hará su propio viaje, el único que vale, el que es irrepetible, porque lo hace uno mismo.

Las propuestas que aquí os presentamos están, como veis, desperdigadas por parte de nuestra geografía nacional, sin ningún criterio específico. Son 17 propuestas elegidas “porque sí”, por su magia o por su historia, por su naturaleza, por su espectacular grandeza o por su impresionante sencillez, por querer mostraros lo desconocido o por descubrir mediante el camino lo que no está escrito en ningún libro.

Podían haber sido otros 17 paseos, u otros 200. Este país es mucho más que lo que aquí os apunto, aunque algunas veces no lo sepamos ni los mismos que lo habitamos.

Así que es hora de ponerse en marcha e intentar poner huellas a estos paseos que os ofrecemos con todo el cariño del mundo, porque siempre será una buena manera de conocernos un poco más y enamorarnos de esta tierra que nos acoge.

¡Puedes descargar el programa completo pinchando AQUI!

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

 

 

SALIDA 1: Sábado 15 de octubre 2022
LA SIERRA NORTE EN OTOÑO
 

SALIDA 2: De sábado 29 de octubre a martes 1 de noviembre 2022
POR LOS CAÑONES DEL JÚCAR.
(Cuenca, Albacete)

SALIDA 3: Sábado 19 de noviembre 2022
POBLADO ATAZAR- PONTÓN DE LA OLIVA.
(Madrid)

SALIDA 4: De jueves 8 a domingo 11 de diciembre 2022
PASEOS INÉDITOS POR VALENCIA
(Valencia)

SALIDA 5: Miércoles 21 de diciembre 2022
MANTIEL–CERECEDA-OBSERVATORIO ASTRONÓMICO

SALIDA 6: (Matinal 1) Domingo 15 de enero 2022
VISITA AL PARQUE EUROPA.
(Torrejón)

SALIDA 7: Sábado 28 de enero 2023
TAMAJÓN-SACEDONCILLO-MURIEL

PASEO POR BELEÑA DE SORBE (Guadalajara)

SALIDA 8: Miércoles 8 de febrero 2023
EL BERROCAL – ORTIGOSA DEL MONTE
(Segovia)

SALIDA 9: Sábado 18 de febrero 2023POR EL EMBALSE DE LAS VENCÍAS. (Segovia)

SALIDA 10 (NIVEL 2) Miércoles 1 o sábado 4 de marzo 2023
VALLE DEL RÍO MESA
(De Amayas a Mochales)  (13 km)

SALIDA 11: De viernes 10 a domingo 12 de marzo 2023
REGRESO AL BALNEARIO DE LA VIRGEN
(Jaraba, Zaragoza).

SALIDA 12: Sábado 25 de marzo 2023
LOS PUEBLOS NEGROS
(Guadalajara)

SALIDA 13: De miércoles 5 a domingo 9 de abril 2023
LA SIERRA NORTE DE SEVILLA.
(Sevilla)

SALIDA 14: (Matinal 2) Domingo 16 de abril 2023
ARANJUEZ EN PRIMAVERA.
(Madrid)

SALIDA 15: Sábado 22 de abril 2023
EL CAMINO SCHMIDT
(Madrid)

SALIDA 16: De sábado 13 a lunes 15 de mayo 2023
SORIA Y LA LAGUNA NEGRA

SALIDA 17: Domingo 28 de mayo / 4 de junio 2023
JORNADA DE CONVIVENCIA “AL ALBA”

Programa de Senderismo 2021/2022

ANDAR ES BUSCAR LA ARMONÍA DEL UNIVERSO…

Queridas amigas y amigos senderistas, con la ilusión de siempre volvemos a presentar un nuevo programa de senderismo después de año y medio de pandemia. Atrás queda una etapa muy dura con bajas de algunas compañeras y compañeros y muchos afectados por este virus que ha cambiado nuestra vida. Ahora que parece que se nos abre de nuevo una ventana, queremos volver a invitaros a caminar, a recorrer juntos sendas, trochas y senderos para seguir descubriendo lo que estas infinitas tierras de España nos regalan en forma de caminos, monumentos y paisajes inagotables.
Con estas quince propuestas de nuevos viajes queremos una vez más asomarnos a la vida y dejarnos empapar por ella, así que pongámonos en marcha e intentemos poner huellas a estos paseos que os ofrecemos con todo el cariño del mundo, porque siempre será una buena manera de conocernos un poco más y enamorarnos de esta fantástica tierra que nos acoge.
¡Feliz camino queridos senderistas!

¡Puedes descargar el programa completo pinchando AQUI!

 

Calendario del programa 2021 – 2022

FECHAACTIVIDAD
Sábado 2 octubre 2021LA SENDA ECOLÓGICA DE CANENCIA
Paseo para descubrir sus tesoros botánicos (Madrid)
S
Sábado 23 octubre 2021RECÓPOLIS Y ZORITA POR EL RIO TAJO
Ruta fluvial por el río Tajo (Guadalajara)
S
De 5 a 7 de noviembre 2021DESCUBRIENDO LA COMARCA DE IBORES
Paseos por esta desconocida comarca
FS
Sábado 27 de noviembre 2021LA HOZ DEL RÍO PEDRO
Visita a las ruinas celtíbero-romanas de Tiermes (Soria)
S
Domingo 12 de noviembre 2021LAS LAGUNAS DE VELILLA DE S. ANTONIO
Paseo casi invernal por las 3 lagunas de Velilla (Madrid)
D
Sábado 15 de enero 2022SENDA DEL EMBALSE DE LAS VENCÍAS
Caminata con el Duratón a vista de pájaro (Segovia)
S
Domingo 6 de febrero 2022DOMINGO EN EL PARQUE POLVORANCA
Sencillo y relajante paseo por este gran parque de Leganés
D
Sábado 19 de febrero 2022DE PÁLMACES A PINILLA DE JADRAQUE
Descubriendo tesoros alcarreños (Guadalajara)
S
De 12 a 13 de marzo 2022LAS LAGUNAS DE RUIDERA
Varios paseos a lo largo y ancho de este complejo lagunar
FS
Domingo 3, de abril 2022SENDA EL FORESTAL (Villaviciosa de Odón)
Suave paseo por la antigua Escuela de Montes
D
Sábado 23 de abril de 2022LOS PUENTES DE CANENCIA
Buscando los antiguos puentes de Canencia (Madrid)
S
De 6 a 7 de mayo 2022POR EL ENTORNO DEL RÍO MATAVIEJAS
Entrañables paseos por la Castilla más auténtica (Burgos)
FS
Sábado, 21 de mayo 2022CAÑIZARES-HOZ DE TRAGAVIVOS
Espectacular excursión por tierras conquenses (Cuenca)
S
Sábado 5 de junio 2022ROMERÍA A LA ERMITA DE HONTANARES
Festejando el final de curso en Riaza (Segovia)
ESP

Programa de Actividades de Senderismo 2019/2020

ACTIVIDADES DE AIRE LIBRE 2019-20

¿DÓNDE ESTÁN LAS PALABRAS QUE ILUMINAN EL CAMINO?

Este programa que ahora tienes en tus manos no es un folleto de senderismo al uso, pero sí quiere invitarte a caminar. Tampoco es una recopilación exhaustiva de los valores de una zona, de una región, de una provincia… pero sí recoge las mil llamadas que encierra cada pueblo, cada comarca, cada paisaje.
Este programa, en fin, no es tanto una guía de excursiones como una guía del viajero de AL ALBA que recoge por dónde van los caminos, por dónde han quedado marcadas las trochas, por dónde hay asombros y silencios… por dónde quedan rincones y gentes. Y con estas pistas será cada viajera, cada viajero de nuestra asociación el que hará su propio viaje, el único que vale, el que es irrepetible, porque lo hace uno mismo.
Las propuestas que aquí os presentamos están, como veis, desperdigadas por parte de nuestra geografía nacional, sin ningún criterio específico. Son 18 propuestas elegidas “porque sí”, por su magia o por su historia, por su naturaleza, por su espectacular grandeza o por su impresionante sencillez, por querer mostraros lo desconocido o por descubrir mediante el camino lo que no está en ningún libro.
Podían haber sido otros 18 paseos, u otros 200. Este país es mucho más que lo que aquí contamos, aunque algunas veces no lo sepamos ni los mismos que lo habitamos.
Así que pongámonos en marcha e intentemos poner huellas a estos paseos que os ofrecemos con todo el cariño del mundo, porque siempre será una buena manera de conocernos un poco más y enamorarnos de esta tierra que nos acoge. ¡Feliz camino queridos senderistas!

¡Puedes descargar el programa completo pinchando AQUI!

Viaje a «La Axarquía»

Entre los días 6 al 10 de diciembre el grupo de Senderismo ha realizado un viaje a La Axarquía durante el que se han realizado diversas rutas senderistas y visitas culturales ... aparte de disfrutar del tiempo "invernal" de este no-invierno de 2017.


Para general conocimiento:

Todas las fotografías incluidas en esta entrada del blog han sido proporcionadas por el fotógrafo "oficial" que, en esta ocasión, ha sido Francisco Castillo (Muchas gracias, Paco) y hay bastantes más que no caben en este resumen.

Pulsando en cada imagen se puede ver en tamaño grande superpuesto sobre la página web.

Día 1 - El Torcal de Antequera

El primer día visitamos el Torcal de Antequera, maravilloso paraje que siempre nos deja el deseo de volver a visitarlo en otra ocasión. La ruta fue muy agradable a pesar de que el frío acechaba al final del camino.

Buena prueba de la belleza del lugar y lo agradable de la visita son las fotos que se muestran a continuación.

Día 2 - Frigiliana

El segundo día se dedicó a visitar la localidad de Frigiliana tanto en su aspecto ambiental como cultural.

Por la mañana realizamos un recorrido desde Frigiliana a Nerja por el cauce del río Higuerón que en esos momentos estaba seco. La primera parte de la ruta transcurre por un cañón cerrado y profundo con algunos pasos complicados debido a las diferencias de altura y otros facilitados por la presencia de pasos y escaleras. Una vez terminada esta primera mitad, el cañón se abre dando paso a una típica rambla que actualmente está ocupada por algunas explotaciones agrícolas y huertas particulares.

La tarde se dedicó a una visita guiada por la población, recorriendo parte de su trama urbana más antigua toda ella pavimentada con ladrillo, cantos rodados y roca sillar.

Una nueva colección de fotos atestiguan este día.

Día 3 - Málaga

El tercer día nos trasladamos a la capital para realizar una visita guiada por el centro deteniéndonos en los puntos más representativos para, posteriormente, disponer de tiempo libre en el que disfrutar de todas la posibilidades que ofrece Málaga incluyendo la puesta en funcionamiento del alumbrado navideño.

La siguiente colección de imágenes atestiguan este día.

Día 4 - La Herradura - Salobreña

El sábado lo dedicamos a caminar por zonas cercanas al pueblo que teníamos como base (Almuñecar).

Por la mañana hicimos un paseo hasta La Herradura (perteneciente a Almuñecar pero distante unos 4 km del centro) siguiendo la costa hasta llegar casi a la "Punta de la Mona" para, después, ascender hasta el faro y bajar por el otro lado de este cabo la zona urbana de La Herradura donde, aprovechando el tiempo primaveral, el grupo se dispersó por bares y terrazas de la playa y el pueblo para descansar del paseo y recuperarnos de un paseo más accidentado de lo esperado.

Por la tarde visitamos Salobreña donde paseamos por las calles de la parte antigua y visitamos el castillo desde el que se observan unas vistas impresionantes como muestra una selección de imágenes de entre las que que nuestro fotógrafo oficial del viaje nos ha dejado.